lunes, 14 de noviembre de 2011

Merkel dice que es la hora más difícil de Europa desde la II Guerra Mundial

La canciller Angela Merkel ha pedido hoy a los alemanes disposición a las reformas “en tiempos de cambio de época”, en los que Europa atraviesa “su hora más difícil desde la II Guerra Mundial”. En el Congreso federal de su Unión Demócrata Cristiana (CDU), que se celebra estos días en Leipzig, Merkel ha repetido su fórmula en defensa de la moneda única: “Si fracasa el euro, fracasará Europa”. También ha recordado la canciller que los socios de la Unión Europea comparten un “destino común”. Ante los delegados democristianos, Merkel ha asegurado que “no se pueden ofrecer las mismas respuestas que hace treinta años” para la presente crisis. Y ha asegurado: "Estamos ante el umbral de una nueva Europa”.

La crisis de la deuda europea presenta una “prueba histórica de supervivencia” para la UE. La canciller ha propuesto de nuevo “más Europa”, que es la fórmula en la que suele empaquetar sus propuestas de endurecimiento de los sistemas europeos de supervisión sobre las disciplinas presupuestarias de los socios. La dirigente alemana ha vuelto a hablar en Leipzig de endurecer las sanciones a los que violen los Tratados, con el Tribunal europeo de Luxemburgo como última instancia de castigo a los que se salgan de los criterios europeos a largo plazo. Ha recordado las “60 veces” que los socios han violado el Pacto de Estabilidad desde que se adoptó la moneda común. También ha rechazado otra vez las propuestas para que la eurozona se endeude emitiendo deuda conjunta. Los eurobonos “no son el futuro de Europa”.

La supervivencia de la Unión Europea “merece todos nuestros esfuerzos”, añadió. Alemania “saldrá fortalecida de esta crisis”, por tanto los esfuerzos deben dirigirse a que también la UE salga de la presente amenaza existencial. El euro, ha insistido Merkel, “es más que una divisa”.

-Comentario:
Merkel señala que esto es una prueba de supervivencia de la Unión Europea, es clave para saber hasta que punto la Unión Europea es lo suficientemente sólida como para superar la crisis a la que se ve sometida. Considera que la superación de la crisis, dará lugar a un mayor fortalecimiento de Alemania y de Europa. Su objetivo es la defensa de la moneda única, cuya desaparición supondrá un fracaso para Europa. Considera importante una mayor supervisión y endurecimiento de las medidas presupuestarias que se están tomando en los países miembros de la Unión, y que las consecuencias sean más duras en aquellos estados miembros que falten a los tratados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario